El viaje de las Caries infantiles.
Conociendo nuestros dientes. Caries Infantiles.
Desde Clínica Dental S&S, os vamos a enseñar el viaje que hacen las caries, a través de todas las partes del diente. Nuestros dientes están formados por tejidos duros y blancos. ¡Seguid leyendo!
Los dientes son la única parte de nuestro cuerpo que no se regeneran por sí mismos, por eso, la detección precoz de la caries es fundamental para mantener una buena salud oral y evitar males mayores. Cuanto antes actuemos, mejor y más fácil será el tratamiento.
En nuestra boca hay muchas bacterias. Algunas de ellas, especialmente el Streptococo Mutans, se pegan al esmalte, sobre todo en los recovecos y proliferan, dando lugar a las caries. Durante su crecimiento, estas bacterias producen ácidos que van degradando el esmalte. Esto va dando lugar a cavidades cada vez mayores, muchas veces indetectables sin una correcta revisión y radiografía dental.
En su superficie, se encuentra el ESMALTE. El esmalte, también llamado “marfil” es el tejido más duro y más mineralizado del cuerpo humano. Su principal misión es servir de escudo protector a nuestros dientes para poder masticar. También es esencial para proteger las estructuras internas del diente que son mucho más sensibles.
Una vez que las bacterias atraviesan el esmalte, llegan a la DENTINA. La dentina, es una estructura mixta, formada por una parte inorgánica y otra orgánica, sensible al dolor. En esta fase, como la dentina no es tan dura como el esmalte, la caries avanza más rápidamente.
Cuando la caries traspasa la dentina, lleva a la PULPA, que es la porción más profunda. Se trata de aquella donde están los nervios y vasos del diente. En la mayoría de las ocasiones, cuando la pulpa se irrita, es cuando llega el verdadero dolor de dientes. Además, si se produce una infección de la pulpa, ésta se puede transmitir a la raíz y a todos los tejidos que forman el diente. Así se da lugar a lo que conocemos como “flemón” o infección dental.

¿Cómo se tratan las caries en los niños?

Inicialmente, hay que realizar la revisión. En ella, se harán pruebas complementarias necesarias (fotos, registros radiográficos etc.) para establecer un correcto diagnóstico. Además de un plan de tratamiento según sean piezas temporales o definitivas, ya que el tratamiento puede variar.
El tratamiento de la caries dental. Lo más importantes es la enseñanza de una correcta técnica de higiene bucodental y su seguimiento. Además del uso de determinados productos para intentar la remineralización de la pieza y una obturación (lo que conocemos como empaste).
En casos más graves, se determinan tratamientos más exhaustivo que son las pulpotomías (lo que se
podría asemejar a las endodoncias en los dientes permanentes). Esto pasa cuando la caries está próxima o ya ha invadido la pulpa.